La Pluralidad de los Mundos es un proyecto de difusión de la filosofía. Somos un grupo de gente pensante que compartimos la creencia de que el conocimiento filosófico puede contribuir mucho a un sano desarrollo de la cultura pública, mientras que también sabemos que la filosofía no siempre es de fácil acceso. Creemos, en resumen, en la necesidad de difundir la filosofía.
La Pluralidad de los Mundos es un proyecto autónomo y gratuito, compuesto por personas de diferentes posturas filosóficas, políticas y religiosas. Sin embargo, creemos en la tolerancia y, sobre todo, en la posibilidad de discutir las opciones abiertas; en la posibilidad de ofrecer razones y construir un entorno público de racionalidad y buenas intenciones.
La Pluralidad de los Mundos toma su nombre del libro del influyente filósofo estadounidense David K. Lewis (1947 - 2001), On the Plurality of Worlds. Como lo hace Lewis en ése libro, aquí hablaremos sobre metafísica/ontología, lógica, epistemología y filosofía de la mente; aunque también trataremos temas como la filosofía política y social, la estética y las filosofías de las artes, la historia de la filosofía y, por supuesto, la ética. Pero también haremos reflexiones filosóficas sobre problemáticas sociales, obras de arte y logros científicos. Todo ésto, siempre a un nivel de especialización que pueda ser leído sin necesidad de tener un grado en filosofía –cuyo único requisito sea algo de curiosidad y ganas de aprender y razonar.
Día a día los filósofos se hacen preguntas sobre la naturaleza de la existencia, de lo bueno, de lo razonable, o de la cultura. Pocas veces vemos esas preguntas –y las reflexiones y teorías resultantes– expuestas a un nivel no especializado, o aplicadas a los temas que nos preocupan a todos comúnmente. Ése es el objetivo de La Pluralidad de los Mundos. Como su nombre mismo sugiere, confiamos en que la pluralidad de las ideas y su difusión, siempre son beneficiosos para el avance de la cultura.
Si crees que puedes contribuir con el blog de una manera periódica (ya sea con textos, con ilustraciones, con diseño web, con producción de podcasts, o simplemente con ideas), date una vuelta por la sección sobre COLABORACIONES.
Leer...
¿Qué es?

- +autor: Carlos A. Romero C.
- +autor: Luis Estrada González
- +autor: Moisés Macías Bustos
- +autor: Víctor Cantero Flores
- +autor: Víctor M. Peralta del Riego
- a priori
- analítica/continental
- anti-metafísica
- aplicando la filosofía
- barca de Teseo
- Bertrand Russell
- cambio
- Charles Darwin
- contrapartes
- convocatorias
- Daniel Dennett
- David Lewis
- difusión
- Enrique Dussel
- epistemología
- esencialismo
- eternidad
- ética
- exclusión
- filosofía de la biología
- filosofía de la cultura
- filosofía de la educación
- filosofía de la filosofía
- filosofía de la lógica
- filosofía de la mente
- filosofía de las matemáticas
- filosofía del lenguaje
- filosofía política
- filosofía social
- guerra
- historia de la filosofía
- identidad
- Immanuel Kant
- inexistencia
- lógica
- metafísica
- México
- modalidad
- multiculturalismo
- ontología
- Philomaton
- Platón
- política
- presentación
- relativismo
- Renata Salecl
- Richard Rorty
- sociedad
- Ted Sider
- Thomas Hobbes
- tiempo
- Timothy Williamson
- verdad
- videos
Buscar en este blog
- Biblioteca Digital Mundial
- Ciencia para escuchar
- EPhilosopher
- HermanoCerdo
- Internet Encyclopedia of Philosophy
- Philomaton
- Philos TV!
- Philosophos
- Philosophy Bites
- Philosophy Talk
- PhilPapers
- PhilSci Archive
- Pregúntale a los filósofos
- Revolución con Letras
- Stanford Encyclopedia of Philosophy
- Wikipedia-Wikiproyecto:Filosofía
seguidores
Contador de visitas
Entradas populares
Czesław Miłosz: "Exhortación"
ni rejas, ni alambre de púas, ni condenar los libros al despiece,
ni tampoco una sentencia de exilio pueden nada contra él.
Él establece en la palabra las ideas universales
y nos guía de la mano, escribimos entonces con mayúscula
Verdad y Justicia, y con minúscula, engaño y humillación,
él, por encima de lo que es, eleva lo que debiera ser,
enemigo de la desesperación, amigo de la esperanza.
Él no conoce judío ni negro, esclavo ni señor,
cediendo a nuestro gobierno el común patrimonio del mundo.
Él, de entre el impúdico estrépito de las palabras trituradas,
salva las frases austeras y dignas.
Él nos dice que todo es siempre nuevo bajo el sol,
y abre la mano yerta de lo que había sido.
Bella y muy joven es la Filosofía
y su aliada al servicio del Bien, la poesía
Apenas ayer la Naturaleza celebró su nacimiento,
lo anunciaron a los montes el unicornio y el eco.
Gloriosa será su alianza, ilimitado su tiempo.
Sus enemigos se condenaron a sí mismos a la destrucción.

La Pluralidad de los Mundos by Autores de Pluralidad de los Mundos is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License.