Filósofos y filósofas, jóvenes pensadoras/es de buena fé:
La Pluralidad de los Mundos es un proyecto de difusión de la filosofía en español. (Es decir, el proyecto se difundirá en español; no restringimos nuestras temáticas sólo a autores que escriben en español.) Es gratis y lo hacemos nosotros con la pura intención de difundir la filosofía.
Actualmente recibimos propuestas para colaborar con nosotros. Buscamos no sólo filósofos (o artistas o científicos con formación filosófica) para contribuir con sus textos, sino ilustradores, diseñadores web y productores de podcasts para enriquecer nuestro contenido. Aunque si tienes un concepto que crees que pueda enriquecer este sitio y no lo hemos contemplado, también contáctanos.
Si estás interesado en publicar aquí, las reglas del juego son las siguientes:
Si te interesa el proyecto, tú nos interesas a nosotros. Da clic en Inicio y tómate unos minutos para revisar nuestros contenidos.
Si conoces a alguien, o tú crees poder contribuir como colaborador, en el diseño, difundiéndolo o de otra manera, con todo gusto aceptamos tu propuesta. Escríbenos a:
ckronosz@hotmail.com
(¡COME THINK WITH US!)
Leer...
La Pluralidad de los Mundos es un proyecto de difusión de la filosofía en español. (Es decir, el proyecto se difundirá en español; no restringimos nuestras temáticas sólo a autores que escriben en español.) Es gratis y lo hacemos nosotros con la pura intención de difundir la filosofía.
Actualmente recibimos propuestas para colaborar con nosotros. Buscamos no sólo filósofos (o artistas o científicos con formación filosófica) para contribuir con sus textos, sino ilustradores, diseñadores web y productores de podcasts para enriquecer nuestro contenido. Aunque si tienes un concepto que crees que pueda enriquecer este sitio y no lo hemos contemplado, también contáctanos.
Si estás interesado en publicar aquí, las reglas del juego son las siguientes:
- No queremos que nos envíes tus ensayos escolares y no te vuelvas a aparecer. Queremos contribuciones continuadas y periódicas (con un par de textos de una o dos cuartillas al mes tenemos suficiente).
- Estamos abiertos a cualquier problemática, o tema, o época, o tradición. Si quieres escribir sobre filosofía de las matemáticas, o sobre Platón, o sobre el debate acerca de los matrimonios y adopción gay, o sobre la última película de Lynch o la última novela de Coetzee, o sobre la ética de Habermas o de Leibniz, o sobre el problema del ser, estamos abiertos a tu propuesta.
- Sin embargo, no estamos fundando un nuevo journal. Queremos artículos de difusión, que puedan ser leídos por alguien que no tiene un grado en filosofía ni formación técnica.
- Tampoco queremos un chiste de mal gusto. Buscamos seriedad (que no necesariamente solemnidad): calidad en la escritura, en el desarrollo y argumentación del texto.
- Lo anterior implica que no necesitas ser un experto en el tema; sí necesitas conocer su desarrollo y las opciones teóricas abiertas y discutidas en él, lo suficiente como para que transmitas ese conocimiento a alguien que, bueno, que no lo tiene.
- No somos celosos. Si tienes un blog personal u otro medio en donde ya publicas éste tipo de textos, y aún así quieres compartirlos con nosotros, con mucho gusto recibimos tu colaboración. (Siempre que no haya problema con el otro medio que te publica.)
- Pronto nombraremos un comité editorial que pueda aceptar los textos enviados, así como corregirlos y darles el formato necesario para subirlos a la web.
Si te interesa el proyecto, tú nos interesas a nosotros. Da clic en Inicio y tómate unos minutos para revisar nuestros contenidos.
Si conoces a alguien, o tú crees poder contribuir como colaborador, en el diseño, difundiéndolo o de otra manera, con todo gusto aceptamos tu propuesta. Escríbenos a:
ckronosz@hotmail.com
(¡COME THINK WITH US!)
Leer...
¿Qué es?
La Pluralidad de los Mundos es un proyecto de difusión de la filosofía. Somos un grupo de gente pensante que compartimos la creencia de que el conocimiento filosófico puede contribuir mucho a un sano desarrollo de la cultura pública, mientras que también sabemos que la filosofía no siempre es de fácil acceso. Creemos, en resumen, en la necesidad de difundir la filosofía.
(Seguir leyendo»)

- +autor: Carlos A. Romero C.
- +autor: Luis Estrada González
- +autor: Moisés Macías Bustos
- +autor: Víctor Cantero Flores
- +autor: Víctor M. Peralta del Riego
- a priori
- analítica/continental
- anti-metafísica
- aplicando la filosofía
- barca de Teseo
- Bertrand Russell
- cambio
- Charles Darwin
- contrapartes
- convocatorias
- Daniel Dennett
- David Lewis
- difusión
- Enrique Dussel
- epistemología
- esencialismo
- eternidad
- ética
- exclusión
- filosofía de la biología
- filosofía de la cultura
- filosofía de la educación
- filosofía de la filosofía
- filosofía de la lógica
- filosofía de la mente
- filosofía de las matemáticas
- filosofía del lenguaje
- filosofía política
- filosofía social
- guerra
- historia de la filosofía
- identidad
- Immanuel Kant
- inexistencia
- lógica
- metafísica
- México
- modalidad
- multiculturalismo
- ontología
- Philomaton
- Platón
- política
- presentación
- relativismo
- Renata Salecl
- Richard Rorty
- sociedad
- Ted Sider
- Thomas Hobbes
- tiempo
- Timothy Williamson
- verdad
- videos
Buscar en este blog
- Biblioteca Digital Mundial
- Ciencia para escuchar
- EPhilosopher
- HermanoCerdo
- Internet Encyclopedia of Philosophy
- Philomaton
- Philos TV!
- Philosophos
- Philosophy Bites
- Philosophy Talk
- PhilPapers
- PhilSci Archive
- Pregúntale a los filósofos
- Revolución con Letras
- Stanford Encyclopedia of Philosophy
- Wikipedia-Wikiproyecto:Filosofía
seguidores
Contador de visitas
Entradas populares
Czesław Miłosz: "Exhortación"
Bello e invencible es el intelecto humano
ni rejas, ni alambre de púas, ni condenar los libros al despiece,
ni tampoco una sentencia de exilio pueden nada contra él.
Él establece en la palabra las ideas universales
y nos guía de la mano, escribimos entonces con mayúscula
Verdad y Justicia, y con minúscula, engaño y humillación,
él, por encima de lo que es, eleva lo que debiera ser,
enemigo de la desesperación, amigo de la esperanza.
Él no conoce judío ni negro, esclavo ni señor,
cediendo a nuestro gobierno el común patrimonio del mundo.
Él, de entre el impúdico estrépito de las palabras trituradas,
salva las frases austeras y dignas.
Él nos dice que todo es siempre nuevo bajo el sol,
y abre la mano yerta de lo que había sido.
Bella y muy joven es la Filosofía
y su aliada al servicio del Bien, la poesía
Apenas ayer la Naturaleza celebró su nacimiento,
lo anunciaron a los montes el unicornio y el eco.
Gloriosa será su alianza, ilimitado su tiempo.
Sus enemigos se condenaron a sí mismos a la destrucción.
ni rejas, ni alambre de púas, ni condenar los libros al despiece,
ni tampoco una sentencia de exilio pueden nada contra él.
Él establece en la palabra las ideas universales
y nos guía de la mano, escribimos entonces con mayúscula
Verdad y Justicia, y con minúscula, engaño y humillación,
él, por encima de lo que es, eleva lo que debiera ser,
enemigo de la desesperación, amigo de la esperanza.
Él no conoce judío ni negro, esclavo ni señor,
cediendo a nuestro gobierno el común patrimonio del mundo.
Él, de entre el impúdico estrépito de las palabras trituradas,
salva las frases austeras y dignas.
Él nos dice que todo es siempre nuevo bajo el sol,
y abre la mano yerta de lo que había sido.
Bella y muy joven es la Filosofía
y su aliada al servicio del Bien, la poesía
Apenas ayer la Naturaleza celebró su nacimiento,
lo anunciaron a los montes el unicornio y el eco.
Gloriosa será su alianza, ilimitado su tiempo.
Sus enemigos se condenaron a sí mismos a la destrucción.

La Pluralidad de los Mundos by Autores de Pluralidad de los Mundos is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License.